
Dificultades en los negocios internacionales
Tanto si se va de vacaciones como si ha decidido hacer negocios en el extranjero, prepararse bien es la mitad del trabajo. Cada país tiene diferentes normas y leyes tanto en lo que se refiere a los negocios como a la cultura. Este artículo le ayudará a superar los obstáculos que supone emprender a nivel internacional.
No tener en cuenta las diferencias culturales
Cada país tiene su propio idioma y costumbres que pueden ser diferentes de lo que está acostumbrado. Cuando se hacen negocios en otros país, es esencial tener tanto relaciones personales como conocimientos culturales, ya que esto crea una confianza mutua y puede dar lugar a un resultado positivo para ambas partes. No hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión.
De modo que asegúrese de conocer las costumbres.
Por ejemplo, en Alemania se acostumbra a saludar primero a la persona más importante y después se completar la escala jerárquica. En los Estados Unidos, un firme apretón de manos es una forma de causar una buena impresión, mientras que en Rusia es importante vestir para impresionar.
Preparación inadecuada
Una buena preparación parece algo obvio, pero a menudo se subestima. La clave de cualquier estrategia es establecer objetivos a corto y largo plazo. Las empresas extranjeras normalmente actúan con menor rapidez que las neerlandesas. Sus planes influyen en el trabajo de todas las partes interesadas.
Haga que se involucren en el proceso y explíqueles las medidas que está dispuesto a tomar para lograr sus objetivos.
No pensar en los requisitos del producto y la responsabilidad.
Los requisitos de los productos difieren de un país a otro, por lo que es importante indagar en ello. Cada país tiene sus propios requisitos legales en materia de idiomas para muchas categorías de productos y existen directrices para la seguridad de los productos.
Familiarícese con los asuntos legales del país en el que quiere establecer su negocio y asegúrese de que los documentos importantes estén disponibles en varios idiomas. Es importante que sepa cuándo es responsable para poder prepararse para ello y resolver cualquier problema que pudiera surgir.
Elegir un proveedor o comprador poco fiable
Siempre es crucial saber con quién se están haciendo negocios. Lo más conveniente es hacerlos con una empresa seria y fiable. Comprobar la honestidad es algo difícil, pero no imposible.
Internet es una buena fuente de información para saber si una empresa es de fiar o no. Por ejemplo, fíjese en las reseñas y las opciones de contacto. Si solo se indica una dirección postal o un número de teléfono móvil, resulta menos fiable, y una dirección de correo electrónico de Yahoo o Hotmail no se considera profesional. Si Internet no es de ayuda, siempre puede ponerse en contacto con los departamentos económicos de las embajadas neerlandesas en el extranjero.
Riesgo de impago de su factura
La seguridad es fundamental en los negocios internacionales y los pagos forman parte de ella. Como exportador, quiere estar seguro de que le van a pagar y como importador espera recibir la entrega a tiempo. Un aval bancario, por ejemplo, es un regalo del cielo.
Si vende productos por Internet, preste mucha atención a las consecuencias del IVA para evitar multas. Si supera los umbrales, tendrá que pagar el IVA en el país de la UE donde se haya realizado la facturación. No hay pagar IVA por las mercancías exportadas a países fuera de la UE.
¡Le podemos ayudar con los negocios internacionales!
Así que una buena preparación es clave si no quiere caer en las trampas de los negocios internacionales.
Si desea traducir documentos empresariales o necesita ayuda con las entrevistas, ¡póngase en contacto con nosotros y nuestros traductores nativos se pondrán a trabajar para usted!
¿Tiene alguna pregunta sobre este artículo?
Responder dentro de las 24 horas
Comparte este artículo
Elige tu canal favorito