
7 sugerencias para conseguir traducciones de buena calidad en el ámbito de los Recursos Humanos o RRHH
Si trabaja en el departamento de recursos humanos —RRHH para abreviar— de una empresa internacional, entonces a menudo tendrá que ocuparse de la comunicación interna con empleados repartidos por todo el mundo. Por ejemplo, puede que se encargue de crear instrucciones para los portales online a través de los cuales los empleados solicitan sus días libres o que organice cursos de formación online en una plataforma de aprendizaje virtual.
Aquí tiene siete consejos que le ayudarán a convertir sus documentos en traducciones comprensibles y claras para su departamento de RRHH, en cualquier idioma.
1. Sea breve y vaya al grano
Ya sabe, como los manuales de IKEA. Instrucciones breves y claras para que poder montar uno mismo incluso un armario complejo. Menos es más. Utilice un número limitado de palabras para que su mensaje sea claro. Esto facilita la traducción.
2. Utilice un lenguaje claro
Las descripciones inequívocas de los procesos y procedimientos son más fáciles y concisas de traducir que los contenidos extensamente descritos. Puede que al responsable de comunicación de la empresa estos textos le parezcan aburridos, pero usted está creando documentos técnicos y empresariales. No tiene que ser un bestseller.
3. Evite las expresiones específicas de la región
Las expresiones utilizadas en determinadas regiones o países son difíciles de traducir a otro idioma. Es mejor que en sus textos evite este tipo de expresiones.
4. Tenga en cuenta la ampliación del texto
Las traducciones tienden a ser más largas que el texto original y, por tanto, contienen más caracteres. Si traduce del inglés al francés, tendrá aproximadamente un 15 % más de caracteres que en el texto original. Esta ampliación del texto repercutirá en el diseño de su portal online o plataforma de aprendizaje virtual. Téngalo en cuenta.
5. Evite en lo posible el «lenguaje de empresa»
Muchas empresas utilizan su propio lenguaje empresarial: personal, RRHH, recursos humanos y P&D, por citar algunos ejemplos. Si su documentación contiene términos o frases específicas, lo que se conoce como lenguaje de empresa, asegúrese de que la agencia de traducción esté informada de ello. Facilíteles un glosario.
6. Indique a la agencia de traducción el tono de voz
La comunicación interna debe ser consistente, por lo que es conveniente que comparta con la agencia de traducción las traducciones anteriores y otros documentos comerciales. Esto permite a los traductores asegurarse de que las traducciones de RRHH se ajustan al tono de voz utilizado por su empresa.
7. Proporcione una persona de contacto
Las mejores traducciones de RRHH se consiguen cuando existe una buena comunicación entre la agencia de traducción y el responsable de RRHH. El método de trabajo ideal es designar como interlocutores al autor del documento y a un empleado de RRHH que conozca los documentos de origen. De este modo, la agencia de traducción sabrá exactamente a quién dirigirse en caso de preguntas o añadidos.
Traducciones de RRHH profesionales
Nuestros traductores profesionales nativos estarán encantados de ayudarle a traducir todos sus documentos relacionados con RRHH. No dude en contactarnos.
¿Tiene alguna pregunta sobre este artículo?
Responder dentro de las 24 horas
Comparte este artículo
Elige tu canal favorito